Consejos para el cuidado de personas mayores
El cuidado de personas mayores es una tarea diaria gratificante pero que, también, puede resultar cansada. Cada núcleo familiar decide, según sus posibilidades, cómo cuidar a sus personas mayores. Entre las tres opciones más habituales, encontramos el cuidado en ancianos en casa, en residencias y en su propio domicilio.
Compartimos contigo una serie de consejos u opciones prácticas que te ayudarán en el cuidado de personas mayores.
Cuidado de personas mayores en casa
Si has decidido cuidar a tu familiar de avanzada edad en casa, ten en cuenta estos consejos:
- Planifica las necesidades básicas: anota las necesidades del anciano/a y los recursos de los que dispones. Con esta información, traza un plan de acción realista y ponlo en un lugar visible para consultarlo.
- Lleva una dieta saludable y equilibrada: dentro de las recomendaciones que el médico haya establecido, crea un menú variado, que le aporte vitalidad y que le ayude a mantener un buen estado físico y mental.
- Establece una rutina para su higiene personal: contribuirá a un buen estado de salud del anciano/a pero, también, a una buena autoestima al sentirse cuidado/a.
- Ayúdale a mantenerse activo: pregúntale qué le gusta hacer o cuáles son sus aficiones. Puedes proporcionarle juegos tipo puzle, cuadernos de dibujo… Incluye en sus actividades un paseo diario y aprovéchalo para que socialice.
- Lleva un control sobre sus medicamentos: para ello, puedes contar con un pastillero y un cuaderno con anotaciones.
- Pide ayuda siempre que lo necesites y tómate tiempo para ti: apóyate en profesionales y en otros familiares. Y, sobre todo, encuentra tiempo para ti, te ayudará a mantener una buena salud emocional y a velar por tu descanso.
- Establece una rutina diaria: comparte todos los puntos anteriores con la persona mayor que estés cuidando. Así también sabrá cómo organizar su día y mantendrá la motivación.
Cuidado de personas mayores en residencias
Si no dispones del tiempo suficiente para ofrecer el cuidado óptimo a tu familiar, es posible que la residencia sea la opción más factible por causas como estas:
- Instalaciones adaptadas: los residentes de la tercera edad pueden moverse con facilidad y salir a tomar el aire. Se mantienen más activos.
- Menús saludables: las residencias elaboran menús a diario adaptados a la situación de cada residente.
- Actividades: cuentan con una planificación de actividades enfocadas al entretenimiento que contribuyen a la actividad física y mental, ayudándoles a mantenerse en forma.
- Asistencia médica: reciben una asistencia las 24 horas por el personal médico de la residencia, algo que no es posible si viven en casa.
- Compañía: las residencias también velan porque las personas de avanzada edad socialicen, compartan, conversen y se sientan acompañados durante el día.
En Ortega Servicios Funerarios tenemos relación con residencias de mayores y nos consta su compromiso con la tercera edad.
Cuidado de personas mayores en su domicilio
El 90% de los ancianos desean envejecer en su casa. Por ello, muchas familias tratan de conciliar esta posibilidad con el apoyo de un cuidador, de teleasistencia o de algún dispositivo a distancia. Para estos casos existen diferentes opciones que te ayudarán y te aportarán tranquilidad.
- Cuidadores: es una opción más asequible que la residencia. Durante las horas establecidas, el anciano/a recibe una asistencia personalizada, contribuyendo a la creación y cumplimiento de rutinas.
- Dispositivos a distancia: la tecnología permite monitorear y cuidar ancianos para prologar su independencia sin renunciar a la seguridad y confianza. Sensores, activación por voz, GPS, Bluetooth, conectividad por telefonía móvil, aplicaciones de monitoreo de los teléfonos móvil… Estamos en la era de la microtecnología más capacitada y de bajo costo para ofrecer a los mayores los mejores cuidados ‘inteligentes’. Una de las páginas donde encontrarás más información sobre esta tecnología es aesfas.org
- Teleasistencia: un servicio que aporta seguridad y tranquilidad a la tercera edad ya que pueden conectar, a cualquier hora del día, con profesionales que asisten cualquier situación que se de en casa, actuando con rapidez. Uno de los servicios más extendidos es el servicio de teleasistencia en casa de Cruz Roja
Como ves, no estás solo/a en esto. En la actualidad existen opciones adaptadas a cualquier tipo de circunstancia que brindan un envejecimiento digno a nuestros mayores. ¿Ya sabes cuál es la tuya?