raquel toledo la muerte es trascender

Hablamos de la muerte con Raquel Toledo: la muerte empieza en la vida.

«La muerte es trascender a lo que conocemos», así define Raquel la muerte.

Para Raquel Toledo, mujer de 35 años, la muerte no es otra cosa que trascender a lo que conocemos. Y es que la muerte es una desconocida para muchas personas e incluso un tabú del que nos cuesta hablar.

En nuestra sociedad la muerte se ha convertido en una conversación incómoda o incluso a veces un símbolo de mala suerte. El final de la vida es inevitable, irreparable y lo que viene después es desconocido. De la capacidad del ser humano de abstraerse para pensar en el pasado, en el presente y en el futuro y hacerse preguntas sobre quiénes somos, de dónde venimos y adónde vamos nace ese miedo a la muerte

El ser humano sabe que su tiempo es limitado y en muchas ocasiones no puede saber cuándo le llegará el momento de transitar la muerte. Sabiendo esto ¿por qué evitamos hablar de la muerte en nuestra vida diaria? ¿Por qué vivimos pensando que no vamos a morir? ¿Qué sabemos sobre el hecho de que la muerte es un tránsito?

No podemos ocultar -ni debemos- el dolor y el miedo que nos produce la muerte de un ser querido o el sufrimiento que nos provoca pensar en nuestra propia muerte. Pero eso no puede impedir que hablemos de ella, que compartamos lo que nos hace sentir y que juntos aprendamos a recodar cada día el «memento mori».

Raquel Toledo reflexiona sobre la muerte con Ortega Servicios Funerarios

raquel toledo la muerte es trascender

¿Qué es para ti la muerte?

Para mí la muerte es trascender a lo que conocemos. Es una experiencia espiritual, donde todas las emociones tienen cabida, pero donde finalmente, el recuerdo perdura.

Por eso mismo, la muerte empieza en la vida: ¿cómo queremos vivir nuestra vida? ¿qué lazos y relaciones queremos que nos unan a los demás? ¿qué huella queremos dejar? Todo esto, marcará nuestra muerte y, también, el cómo viviremos la muerte de nuestros seres queridos.

Todo está conectado.

¿Has vivido la muerte de alguna persona cercana? Amigos o familiares.

Una de las muertes más cercanas e impactantes para mí fue el fallecimiento de una amiga de toda la vida tras una enfermedad de 3 años. Esta muerte significó algo que, sin ella, no podría haber llegado a entender. Tras su marcha, experimenté un sensación de calma y de bienestar que asocié rápidamente a todo lo vivido con ella.

¿Sabes esa sensación que se tiene cuando una persona siente que no le ha faltado nada por hacer o por decir? ¿Cuando sabe que ha hecho justo lo que sentía en cada momento, dándole prioridad a lo que verdaderamente la tenía?

Acompañar a alguien en su muerte es un auténtico regalo. Cuando ella se fue, entendí muchas cosas. Aún así, no sabía lo que era un duelo. De hecho, tampoco me lo permití. «Tienes que ser fuerte y agradecer la suerte que tienes», me repetía una y otra vez estas palabras, reprimiendo algunas emociones que eran necesarias que salieran. Pero la experiencia, también enseña. No nacemos aprendidos y mucho menos en temas tan profundos que necesariamente hay que vivir en primera persona.

Acompañar a alguien en su muerte es un auténtico regalo.

Raquel Toledo

¿Hablas sobre la muerte en tus círculos cercanos? Familia o amigos

Me encantaría. No es que nunca hable sobre ello, pero no es un tema que surja de una manera natural y/o recurrente. Me gustaría experimentar el significado de la muerte a través de la conversación. Compartir este tema, recibir otros puntos de vista y, sobre todo, que formara parte de mi vida como cualquier otra etapa. No me gustaría dejar este tema para «cuando fuera mayor». La muerte forma parte de la vida, no existe una sin la otra, merece su lugar.

La muerte forma parte de la vida, no existe una sin la otra, merece su lugar.

Raquel Toledo

¿Qué emociones te provoca pensar en tu propia muerte?

Si conecto con el miedo y me dejo llevar, sí me preocupa. Más que la muerte, me preocupa la enfermedad y el sufrimiento, probablemente porque lo he vivido con personas cercanas. Pero si no me dejo llevar por pensamientos ajenos, imagino la muerte como un estado de absoluta paz y descanso, como un trascender del cuerpo hacia un lugar más amable y no mundano.

¿Has pensado cómo te gustaría que sea tu funeral?

Me gustaría que fuera una reunión distendida, sencilla y cálida. Me encantaría que fuera algo muy familiar donde ellos pudieran rememorar, a su manera, momentos bonitos vividos juntos. Me gustaría que fuera algo que tuviera que ver conmigo, que el recuerdo fuera el más bonito que se pudiera dejar. Considero que los funerales podrían adaptarse a las personas y no a la inversa.

Algo que quieras añadir

Me encanta el esfuerzo que estáis haciendo por dar visibilidad a la muerte. Por compartirla desde otro lugar. Por hacer que vuestros servicios lleguen a las personas generando un recuerdo bonito y para siempre. ¡Enhorabuena!

Un espacio para hablar de la muerte y aprender de ella.

Tanto si estás pasando por un proceso de duelo, como si estás acompañando a alguien a transitarlo o simplemente si estás interesada/o en saber más sobre estos temas, te recomendamos un listado de libros que puedes empezar a leer o formar parte de grupos de personas que quieren reunirse para hablar de estos temas. Existen diferentes formatos:

Grupo privado en Facebook – Si hay recuerdo, hay vida.

Un espacio virtual en el que compartir contenido sobre la muerte, el duelo y la vida, que gracias a la redes sociales hemos abierto para que puedas formar parte cuando quieras y de forma gratuita.

Death Café en Espacio by Teté

Un evento mensual para hablar sobre la muerte y compartir con personas de diferentes creencias y sensibilidades tus miedos, dudas y opiniones sobre el evento más inevitable de nuestras vidas. – https://tetegarciamartinez.com/

Grupos de duelo en València

Asociación Valenciana de Apoyo en el Duelo – https://www.ayudaduelocaminar.com/es/