qué hacer si muere un familiar en casa

Qué hacer ante la muerte de un familiar en casa

La muerte ha desaparecido de los hogares y, por eso, puede que no sepamos qué hacer si muere un familiar en casa. ¿Sabríamos cómo actuar ante el fallecimiento de un ser querido en el hogar? El final de la vida de una persona puede llegar por diferentes causas. En la actualidad, si la persona padece alguna enfermedad en una fase terminal, por lo general esa persona está hospitalizada para garantizar una muerte sin dolor y con todas las atenciones médicas. Pero si el fallecimiento ocurre por causas naturales, como la edad o alguna enfermedad, lo más habitual es que la persona estuviera hospitalizada o en su hogar.

¿Sabrías qué hacer ante el fallecimiento de un familiar en casa? ¿Qué necesitas hacer después de comprobar que ha fallecido? ¿A quién llamar para iniciar los trámites funerarios? ¿Qué documentación es necesaria tras la muerte de una persona? Los trámites funerarios pueden resultar tediosos de gestionar en momentos tan dolorosos como este. Así que lo mejor es encontrar una funeraria que los gestione todos por ti.

que hacer si fallece en casa

Visita nuestra web

Te ayudamos a resolver todas tus dudas sobre qué se debe hacer cuando una persona fallece en su casa. 

¿Qué hacer si muere un familiar en casa?

En los primeros instantes después de la muerte de un familiar es normal sentir desorientación, confusión y por supuesto mucha tristeza. Una de las preguntas que afloran en ese momento es «y ahora qué debo hacer». Tras el fallecimiento y en mitad de una cascada de emociones muy intensa alguien de la familia tiene que encargarse de tramitar el servicio con la empresa funeraria elegida. Si no sabes cómo elegir una empresa de servicios funerarios aquí te damos algunas claves para poder elegir una funeraria en València.

En líneas generales estas son algunas de las preguntas que podrían surgirte:

  • ¿A quién debo llamar primero?
  • ¿La persona fallecida tenía un seguro de decesos?
  • ¿Qué trámites funerarios son necesarios y quién se encarga de ellos?
  • ¿Si no tenía seguro de decesos cómo elijo una funeraria?
  • ¿Puedo elegir la funeraria que quiera independientemente del Seguro de Decesos?

Para facilitarte la gestión de la muerte de un familiar en casa puedes descargar este sencillo manual que esperamos que pueda ayudarte en el caso de que tengas que enfrentarte alguna vez al fallecimiento de un familiar en el ámbito del hogar.

¿A quién llamo primero si ha fallecido alguien en casa?

Llama a tu funeraria de confianza. Si no conoces ninguna funeraria en València no te preocupes, aquí te dejamos los datos de Ortega Servicios Funerarios para que puedas guardarlos en el caso de necesitar algún servicio funerario en la Provincia de València.

ortega servicios funerarios

¿La persona fallecida tenía un Seguro de Decesos?

Saber si la persona que ha fallecido tenía o no una póliza de defunción es importante a la hora de contratar servicios funerarios en Valencia. La principal diferencia entre ambos escenarios es quién se hará cargo de los costes derivados del funeral que se contrate. Si la persona fallecida tenía un seguro de decesos, será la compañía quien se encargue de financiar el funeral. Vamos a ver a continuación cómo funciona.

¿Qué es un seguro de decesos?

El seguro de decesos es un tipo de póliza que tiene como objetivo asegurar el capital económico destinado a cubrir las necesidades derivadas de un servicio funerario. Este tipo de seguro no es obligatorio, pero sí recomendable dado que no siempre se puede planificar económicamente el funeral de un ser querido.

Saber si la persona fallecida tenía o no un seguro de decesos es clave a la hora de enfrentarse a la contratación de una empresa de servicios funerarios. Esta es una pregunta que a veces puede no ser fácil de responder, porque es posible que la familia que tiene que encargarse de la organización del funeral no sepa si la persona fallecida tenía un Seguro de Decesos o no. ¿Cómo saber si una persona tenía un seguro de decesos? En general, con los datos del difunto es fácil saberlo. Cuando nos llames podremos ayudarte a responder a esta pregunta si lo necesitas.

Si la persona SÍ tiene un seguro de defunción, los gastos del funeral -o una parte- quedarán cubiertas por la póliza contratada con la compañía de seguros.

Si por el contrario la persona NO tiene un seguro de defunción, la familia tendrá que pagar los costes del servicio funerario. En Ortega Servicios Funerarios podemos ofrecerte diferentes formas de pago que te faciliten la organización del funeral de tu ser querido.

que hacer si muere un familiar en casa

Tanto si tu ser querido tenía seguro de decesos o no, Ortega Servicios Funerarios realizará todos los trámites funerarios por ti.

¿Tengo que llamar a un médico para certifique la defunción?

Este trámite es necesario ante la muerte de una persona, ya que un médico debe certificar la defunción y expedir un Certificado de Defunción. Sin ese documento, ningún trámite funerario puede llevarse a cabo. Te contamos a continuación cómo proceder ante el fallecimiento de una persona en diferentes situaciones.

  • Si la persona ha fallecido en el hogar y quieres que nuestra funeraria en València realice el funeral, primero debes llamar al médico que le estaba tratando. Si no se encuentra trabajando porque el fallecimiento ocurre en el hogar durante la noche, puedes llamar a Urgencias (112). Ten a mano su DNI y tarjeta SIP. A continuación puedes llamar a Ortega Servicios Funerarios para que nos pongamos en contacto con el médico que ha certificado su muerte.
  • Si la persona ha fallecido en un hospital o en una residencia es habitual que el propio centro se encargue de certificar su defunción. Por lo que puedes llamar a tu funeraria en València para que acudamos al Hospital y podamos iniciar los trámites necesarios para organizar los servicios funerarios.
  • Si el fallecimiento sospechoso de violencia o de criminalidad en el hogar o en cualquier otro espacio lo primero que tienes que hacer es llamar a la policía (091) o a emergencias (112). Sus equipos de personas deben determinar si la defunción debe tramitarse por vía judicial o por los canales habituales. Luego puedes llamar a Ortega Servicios Funerarios en Valencia.

¿Qué trámites funerarios son necesarios? ¿Quién debe gestionarlos?

En el primer instante en el que un familiar fallece empieza la gestión de diferentes trámites funerarios que son necesarios. La gestión de cada trámite conlleva unos plazos y administraciones públicas concretas que se deben realizar. La sede administrativa concreta depende del municipio en el que reside la persona fallecida.

Aquí te contamos cuáles son los principales trámites funerarios. En Ortega Servicios Funerarios la familia NO tiene que gestionar ninguno de estos trámites, dado que nosotros nos encargamos de todo.

Literales de defunción

Una vez que un médico haya certificado la muerte de la persona ya es posible realizar el trámite en el Registro Civil. En esta administración se inscribe el fallecimiento de la persona en el Registro Civil.

Certificado de últimas voluntades

El Certificado de Últimas voluntades se gestiona 15 días después del fallecimiento. Con este trámite la familia puede saber si la persona fallecida había dejado o no un testamento. En Ortega Servicios Funerarios contamos con un departamento de asesoría legal que puede ayudarte en el caso de que lo necesites.

Impuesto de Sucesiones

Si la persona fallecida había dejado una herencia, la persona heredera tiene que realizar este el trámite del pago de este impuesto y de la plusvalía si ha heredado inmuebles. Este trámite se realiza en un plazo de 6 meses.

Solicitud de pensión de viudedad

Si la persona fallecida estaba casada y tenía hijos a su cargo, el viudo, la viuda o los hijos pueden solicitar esta pensión antes de que pasen 3 meses.

Cambios de titularidad de los bienes

Para el cambio de titularidad de los bienes es necesario acudir al Registro de la Propiedad para inscribir los bienes a nombre del nuevo dueño. En este punto también se hace el cambio o cancelación de cuentas bancarias, etc.

Si tienes alguna duda sobre qué hacer si muere un familiar en casa o alguno de estos trámites funerarios, puedes contactar con Ortega Servicios Funerarios.