recordatorios de defuncion

Recordatorios de defunción, una tradición llena de Espiritualidad y Amor

Recordar a una persona fallecida es la forma de mantenerle vivo en nuestro corazón y nuestra vida. Los recordatorios de defunción son una forma de hacerles partícipes de la ceremonia. Y una forma de sembrar una semilla para el recuerdo. Estas pequeñas postales se ofrecen a los asistentes de un funeral en recuerdo de la persona fallecida. Una práctica que lleva haciéndose durante años y que encierra un mensaje lleno de amor y esperanza: quédate con nosotros, acompáñanos en este duelo. Si lo que estás buscando son frases de condolencia puedes leer Ideas de frases para coronas funerarias

Postales con mensajes póstumos para todas las creencias.

Los recordatorios de defunción son habituales en los funerales de València organizados por Ortega Servicios Funerarios. Estas pequeñas estampas o postales recogen la información del difunto y de su funeral. Por lo general, la familia elige añadir un texto que acompaña a la información y que ayuda a crear un momento de oración o meditación, de silencio y de acompañamiento.

La postal se acompaña de una imagen que puede ser un símbolo religioso o simbología relacionada con la naturaleza y la conexión con la vida. Dentro de esta pequeña tarjeta se recoge la información del difunto y su funeral: nombre, apellidos, lugar de defunción y fecha, lugar de la ceremonia y fecha…etc. Además, también suelen llevar mensajes de acompañamiento en la muerte: descansa en paz, no te olvidaremos, etc.

Y por supuesto un pequeño texto que puede ser religioso o laico, donde se invita a tener una oración por la persona fallecida o donde se agradece la asistencia al funeral. En definitiva los recordatorios de defunción son un pequeño obsequio en agradecimiento por el amor, respeto y acompañamiento presentado ante la familia en duelo.

No hay que olvidar que también es posible escribir un texto personalizado a gusto de cada familia y que no tiene por qué ser siempre religioso o católico. Los mensajes de aliento no entienden de religiones.

Mensajes religiosos en los recordatorios de defunción

Los mensajes que pueden acompañar a un recordatorio pueden ser muchos y muy variados. La familia siempre puede elegir qué quiere aparezca, teniendo en cuenta que el espacio suele ser limitado, ya que los recordatorios no suelen ser demasiado grandes. Pero siempre cabe la posibilidad de hacer algo personalizado a gusto de la familia. A continuación compartimos contigo algunos ejemplos de texto religiosos que acompañen estas tarjetas póstumas.

  • Jesús dijo: ‘Yo soy la Resurrección y la Vida. El que cree en mí, aunque muera, vivirá, y todo el que vive y cree en mí no morirá jamás’. Queridos amigos, os pedimos que tengáis presente a (nombre del difunto) en vuestras oraciones, para que hoy mismo pueda descansar en la paz de Dios. Él/ella resucitará cada día en nuestra memoria.
  • Señor, Dios mío: hoy vuelven las lágrimas a caer como perlas al vacío recordando a un ser querido y fallecido. Pero nuestro amor es tan grande hacia ti que no cuestionamos nada: está contigo. Tú le cuidas como le cuidaríamos aquí en la tierra. Mientras en nuestros corazones siga viviendo, sólo su cuerpo se habrá marchado.
  • ¡Oh Dios! Nuestro Creador y Redentor, con tu poder Cristo conquistó la muerte y volvió a Ti glorioso. Que todos tus hijos que nos han precedido en la fe como (nombre del difunto) participen de su victoria y disfruten para siempre de la visión de tu gloria donde Cristo vive y reina contigo y el Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén. Dales, Señor, el descanso eterno. Brille para ellos la luz perpetua. Descansen en paz. Amén. María, Madre de Dios, y Madre de misericordia, ruega por nosotros y por todos los que han muerto en el regazo del Señor. Amén. DESCANSE EN PAZ
  • Dios todopoderoso, por la muerte de Jesucristo, tu Hijo, destruiste nuestra muerte; por su reposo en el sepulcro santificaste las sepulturas y por su gloriosa resurrección nos restituiste la vida a la inmortalidad. Escucha nuestra oración por aquellos que muertos en Cristo y consepultados en él, anhelan la feliz esperanza de la resurrección. Concede, Señor de vivos y muertos, a cuantos en la tierra te conocieron por la fe, alabarte sin fin en el cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Mensajes laicos en los recordatorios de defunción

Dado que vivimos en un país en el que la Iglesia ha tenido tanta presencia en la vida de las personas, a veces puede pasar que no sepamos qué palabras elegir cuando alguien fallece. Aquí te dejamos algunos ejemplos de textos laicos que aportan consuelo, amor y espiritualidad. Ejemplos hay muchos y al final la familia siempre puede elegir qué quiere escribir en un recordatorio.

  • ‘Requiem’, un poema de Robert Louis Stevenson.

Bajo el vasto cielo estrellado
cavad una tumba y dejadme yacer allí.
Alégremente viví y con alegría moriré,
acostado con un último deseo.

Que sea éste el verso que graben para mí:
“Aquí yace donde quería yacer;
ha vuelto el marinero, ha vuelto del mar;
y el cazador ha regresado de la colina”.

  • El poema que isabel II recitó en el funeral de la Reina Madre de Inglaterra en 2002

Puedes llorar porque se ha ido, o puedes sonreír porque ha vivido. Puedes cerrar los ojos y rezar para que vuelva, o puedes abrirlos y ver todo lo que ha dejado; tu corazón puede estar vacío porque no lo puedes ver, o puede estar lleno del amor que compartisteis. Puedes llorar, cerrar tu mente, sentir el vacío y dar la espalda, o puedes hacer lo que a ella/él le gustaría: sonreír, abrir los ojos, amar y seguir.

  • Soneto de Pablo Neruda

Si muero sobrevíveme con tanta fuerza pura que despiertes la furia del pálido y del frío, de sur a sur levanta tus ojos indelebles, de sol a sol que suene tu boca de guitarra. No quiero que vacilen tu risa ni tus pasos, no quiero que se muera mi herencia de alegría, no llames a mi pecho, estoy ausente. Vive en mi ausencia como en una casa. Es una casa tan grande la ausencia que pasarás en ella a través de los muros y colgarás los cuadros en el aire. Es una casa tan transparente la ausencia que yo sin vida te veré vivir y si sufres, mi amor, me moriré otra vez.

  • Poema de Elias Nandino

-¿Qué es morir?
-Morir es
Alzar el vuelo
sin alas
sin ojos
y sin cuerpo

Los recordatorios de defunción al final son pequeñas partes del alma de cada uno de los integrantes de una familia que llora la defunción de un ser querido. Son una forma de agradecer tu asistencia al funeral y una forma de uniros bajo una misma emoción. Puedes encontrar ejemplos de frases laicas y oraciones religiosas en este enlace de Pinterest.