La vida es un regalo que hay que celebrar
La vida es un regalo, merece ser vivida disfrutando cada instante, como si se tratase del último. Porque, al fin y al cabo, “el tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido” como dice Jorge Bucay.
¿Y si “la vida es una bengala roja de sueños”? ¿Y si la vida se trata de vivirla de manera liviana, conectando con la diversión y con la ilusión? ¿Nos atrevemos a hacerlo? Como dice la canción:
Celebra la vida, celebra la vida,
Que nada se guarda
Que todo te brinda.
Celebra la vida, celebra la vida,
Segundo a segundo y todos los días.
Durante este confinamiento por el Covid 19 leíamos comentarios en redes sociales como este: “escuchando buena música, alimentando un poco el alma… ¡sin miedo!” en relación a la famosa canción de Rosana, canción que acompañó durante los días confinados.
Necesitamos rodearnos de mensajes que nutran nuestras ganas de vivir la vida sin miedo. Con PASIÓN. Y en Ortega Servicios Funearios es algo que tenemos presente e intentamos hacer a diario.
Celebrar que la vida es un regalo es vivir en el presente
Hay personas que han estado cerca de la muerte, que la han acariciado, como fue el caso de la expiloto de Fórmula 1 María de Villota, quien sufrió un fatal accidente que dio fruto a su libro «La vida es un regalo». Un libro que contiene un relato que ensalza lo verdaderamente importante, que conecta con la idea de que la vida es un regalo que hay que celebrar, cada día viviéndola en presente.
Estos días, todos nos hemos hecho eco del fallecimiento de Pau Donés, el cantante de letras repletas de optimismo. Incluso decidió crear su propio final cantándole a la vida, celebrándola en forma de disco. Un homenaje así mismo, a los suyos y a su hija. Un claro ejemplo de lo que significa el título de este artículo. Su legado lo encontramos en las letras ‘Tragas o escupes’.
Así que gracias por estar
Por tu amistad y tu compañía
Eres lo, lo mejor que me ha dado la vida
Por todo lo que recibí
Estar aquí vale la pena
Gracias a ti seguí
Remando contra la marea
Con todo lo que recibí
Ahora sé que no estoy solo
Ahora te tengo a ti
Amigo mío, mi tesoro
La música siempre le ha cantado a la vida, la ha celebrado con su melodía y es un buen refugio para conectarnos con el presente.
Homenaje para celebrar la vida es un regalo
Si te encuentras en un proceso de duelo… Párate a pensar en algo: ¿cuáles son los momentos que has compartido con esa persona? ¿Qué recuerdos asoman? ¿Qué pasaría si pudieras rememorarlos y honrar su despedida en un homenaje?
En realidad cada vida es un regalo. Cada vida es un acontecimiento único, irrepetible e intransferible que merece ser recordado. Organizar un homenaje es honrar la vida de esa persona y el regalo que supone haber formado parte de ella.
¿Qué significa homenajear la vida de un ser querido?
- Genera un recuerdo inolvidable y positivo que perdura para siempre en la memoria y en el corazón de los familiares y amigos/as.
- Hace la despedida más especial, la que ese ser querido desearía y que, a su vez, ayuda a transitar el duelo de una forma mucho más cálida y entrañable.
Como dice el filósofo Osho, “la celebración es nuestra forma de recibir los regalos de la existencia”. Celebremos la vida.