Las diferentes formas de despedir a un ser querido que no tienen que ver con un funeral
Existen diferentes formas de despedir a un ser querido y ninguna de ellas está relacionada con un funeral tradicional. El sector funerario se moderniza y cada vez es más habitual la contratación de homenajes a la vida.
Los homenajes a la vida son eventos póstumos que tienen como finalidad aliviar el dolor por la pérdida a través de una celebración de la vida de la persona fallecida. Los familiares del difunto se ven rodeados de sus seres queridos y de amigos cercanos de la persona, le recuerdan, le cantan o le hacen alguna ofrenda.
Las diferentes formas de despedir a un ser querido son compatibles con creencias y religiones. Pueden ser laicas, religiosas y juntar a personas de diferentes culturas. Al final, el objetivo es que todos y cada uno de ellos pueda llevar a cabo un ritual de despedida que les facilite el inicio del periodo del duelo.
Cinco formas de despedir a un ser querido: los homenajes a la vida
Existen tantas formas de despedir a un ser querido como personas en la vida. Cada homenaje tiene la personalidad de la familia que lo organiza y los detalles están pensados para aliviar muchos tipos de duelo. La muerte existe entre los vivos y se hace presente cuando la ausencia de esa persona toma partido en la vida de sus familiares.
Por eso es muy importante que cada uno pueda despedir a sus amigos y familiares como necesite. A continuación te contamos 5 formas de realizar despedidas póstumas que son 5 tipo de homenajes a la vida.
Organiza una despedida a un familiar enviando sus cenizas al cielo
Lleva sus cenizas hasta la estratosfera: Con este homenaje es posible enviar un globo -biodegradable- al cielo junto con las cenizas de vuestro ser querido. Reúne a sus amigos y familiares en una ceremonia para rendir homenaje a su vida.
Antes de soltar el globo se realiza un ritual donde podréis compartir recuerdos con esa persona, anécdotas y comentar lo que os apetezca en señal de respeto y despedida. Al mismo tiempo podréis proyectar un vídeo mostrando algunas fotos y clips de vídeos con esa persona o incluso incluir algún mensaje. ¿Os apetece que suene música en directo? También es posible.
Se trata de un homenaje original y simbólico que ayuda iniciar el duelo con un recuerdo bonito de su funeral.
Una forma de despedir a un ser querido amante de los fuegos artificiales
Fusiona sus cenizas con pólvora en un espectáculo de fuegos artificiales: Una parte de sus cenizas mezclada con un poco de pólvora, eso es todo lo que necesitamos para poder crear un espectáculo de fuegos artificiales que cumpla con su último deseo.
La experiencia sucederá en una masía de València donde tendrá lugar una cena muy especial en honor a vuestro ser querido. Después de la cena de honor empezará un espectáculo de colores gracias a los mejores artesanos de la pólvora en València. Los especialistas realizarán el disparo de fuegos artificiales. Puedes elegir también añadir música en directo que os permita escuchar sus canciones favoritas durante el acto.
Se trata de una forma de despedida de un ser querido única, emotiva y llena de color.
Un último adiós en mitad del Mar Mediterráneo
Cenizas al mar, una travesía por el Mar Mediterráneo: un evento único para los amantes del mar. Este homenaje solo es posible si el barco y su patrón cuentan con los permisos suficientes para poder hacerlo de forma legal. Encontrarás muchos barcos que lo ofrecen, pero siempre pide que tengan los documentos oficiales. En nuestra funeraria en Valencia trabajamos con la única persona que dispone de esta documentación. Es decir, el único barco que puede hacer de forma legal esta travesía por el Mediterráneo que culmina con un esparcimiento de cenizas o la sumersión de la urna biodegradable.
Este homenaje a la vida empieza con la recepción en el puerto de València, Gandía, Denia o Alicante. El barco pone rumbo hacia las millas necesarias para poder realizar el ritual. Durante la travesía se puede escuchar su música favorita, hablar de la persona querida, leer alguna carta o pasaje bíblico, escuchar la salve marinera…etc. Se trata de un evento al gusto de cada familia.
Cuando se alcanza la distancia mínima permitida se realiza el ritual que consiste en lanzar las cenizas al mar o en el depósito de una urna de sal o de arena en el interior del Mar Mediterráneo. En su viaje hacia el fondo irá deshaciéndose y los restos orgánicos de vuestro ser querido se fundirán para siempre con la naturaleza.
Se hace entrega a la familia de las coordenadas exactas en las que su ser querido descansa para siempre. La travesía completa dura aproximadamente una hora.
Despedir a un ser querido con una cena o comida rodeados de sus amigos y familiares
Organiza una comida o cena en su honor con familia y amigos. La despedida que le hubiera gustado. Una mesa llena de personas a quienes quería y con quienes compartió tantos momentos.
Este tipo de homenaje a la vida puede personalizarse casi al completo. Se puede empezar con una ceremonia pensada para despedir a vuestro ser querido a vuestro gusto. Durante la despedida podéis compartir momentos vividos, anécdotas y añadir algunas palabras de despedida.
También es posible añadir un servicio de música en directo para escuchar sus canciones favoritas e incluso proyectar un vídeo con fotos clips de vídeo. El resultado es un recuerdo especial para toda vuestra vida.
Cuando acabe el ritual de despedida empieza el menú gourmet seleccionado para este acto. Un homenaje a la vida al más puro estilo mediterráneo, entre amigos y familia. Una buena manera de mantener vivo su recuerdo.
Una forma de despedir a tu ser querido desde las alturas en un helicóptero
Un viaje en helicóptero por València. El último viaje juntos por el cielo de València. Así es este homenaje. Si tu ser querido quería realizar un último vuelo el día de su fallecimiento, esta es una bonita oportunidad de cumplir con ese deseo.
Antes de subir al helicóptero se realiza un acto conmemorativo donde tendréis la oportunidad de dedicarle vuestras palabras de despedida y recordar vuestros mejores momentos o anécdotas. También puedes añadir un música en directo para que suenen las canciones que marcaron su vida.
Para terminar, subiréis al helicóptero y volaréis juntos por la ciudad de Valencia. Contemplaréis, desde otra perspectiva, las mejores vistas de la ciudad y algunos de sus monumentos más emblemáticos como la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la Torre del Micalet.
3 diferencias clave entre un funeral tradicional y un homenaje a la vida
Aunque existen muchas formas de despedir a un ser querido, los funerales tradicionales han sido casi siempre los más elegidos por parte de las familias. Quizá por desconocimiento de otras opciones.
Los funerales tradicionales cumplen con unos rituales funerarios que han acompañado desde hace siglos a familias de todo tipo. Este tipo de rituales pueden ser laicos o religiosos, pero casi siempre cumplen con un ABCD de los funerales. En cambio, los homenajes a la vida ofrecen todo un abanico de opciones para quienes quieren realizar una despedida diferente que esté a la altura de la persona fallecida.
Ahora bien, ¿se trata de dos opciones opuestas? No. Pueden ser opciones complementarias.
Aquí 3 diferencias entre un funeral tradicional y un homenaje a la vida.
- El funeral tradicional es un evento unidireccional donde un sacerdote o un orador se dirige a los asistentes, oficiando el evento de despedida. El homenaje a la vida es un evento interactivo donde cada asistente puede actuar como sienta y realizar una despedida a su gusto, según sus necesidades
- El funeral tradicional sigue un patrón establecido y es difícil salir de las pautas marcadas. El homenaje a la vida permite personalización y ofrece un listado amplio de posibilidades de despedida.
- El funeral tradicional por lo general es un evento triste, donde la gente no interactúa a penas entre ellos y la familia. El homenaje a la vida, aún habiendo dolor, no tiene porqué ser triste. Puede ser un evento bonito que deje un bello recuerdo entre los asistentes.
Después de conocer algunas de las formas de despedir a un ser querido, elegir entre un funeral tradicional o un homenaje a la vida dependerá siempre de los deseos del fallecido y de su familia.
Ortega Servicios Funerarios te ofrece diferentes formas de despedir a un ser querido
Si no sabes qué tipo de despedida quieres realizar a tu ser querido, en nuestra web encontrarás varias opciones. Desde funerales tradicionales a múltiples opciones de homenajes a la vida.
Nuestra misión como funeraria y empresa de servicios es ofrecer a las familias una forma de mitigar el dolor creando un recuerdo bonito de un evento difícil.
Despedir a un ser querido es uno de los eventos vitales más duros del ser humano. Puedes contar con nosotros para realizar la mejor despedida que alguien se merece.
Contacta con nosotros a través de nuestra web o llamando al 649953537