Funerales diferentes: cómo aliviar el dolor de la pérdida
Los homenajes a la vida son funerales diferentes a los tradicionales. En este tipo de eventos póstumos la familia pasa de la despedida de un ser querido al agradecimiento por todos los momentos compartidos. Agradecer, un verbo que nos coloca frente a la acción de sentir gratitud. Y esa es una de las emociones más plenas que como seres humanos podemos sentir.
Los funerales diferentes a lo que conocemos son todavía poco comunes en nuestras comunidades sociales. Sí que existe la voluntad, cada vez de más personas, de realizar un funeral alternativo a lo conocido. Los motivos pueden ser variados, desde sentir la muerte de forma diferente a nuestros antepasados a querer organizar un evento funerario personalizado que cumpla con los deseos de la persona fallecida. El resultado siempre es el mismo: alivio de las emociones dolorosas.
Homenaje a la vida: funerales diferentes que alivian el dolor de la pérdida
El duelo es un proceso natural a través del cual la persona puede ir encajando poco a poco lo que ha sucedido, re-colocar a esa persona en su vida y aceptar que su vínculo ha cambiado. En ese proceso la persona doliente pasa por varias fases, que la psiquiatra Kübler-Ross estableció en 5:
- Negación: la reacción natural ante la pérdida inmediata. Normalmente está vinculada a un estado de shock o bloqueo cognitivo y emocional. No siempre está relacionada con negar la muerte de una persona. A veces puede aparecer en forma de negación de la importancia o de las emociones que afloran, haciendo que estos queden sumergidos o bloqueados en el interior de la persona.
- Ira: la aparición de la frustración y enfado con lo sucedido llega con el fin de la negación. En esta fase es habitual que la persona doliente culpe a otros o a sí mismo de la muerte de su ser querido.
- Negociación: en este punto la persona todavía guarda una esperanza de que nada cambie. La persona entra en una negociación constante con ella y el entorno para buscar lugares a los que aferrarse porque no puede todavía aceptar lo sucedido.
- Depresión: la aceptación empieza aquí. Por eso es normal que los sentimientos de tristeza y desesperanza aparezcan en esta fase, acompañados de ciertos estados depresivos. Consulta con las profesionales en duelo si tienes dudas sobre este proceso.
- Aceptación: el estado de calma y comprensión con lo sucedido desde un lugar mucho más consciente. Esta fase está relacionada con la comprensión del concepto de inevitabilidad de la pérdida.
La despedida, primer paso para la aceptación de la pérdida
Los funerales planteados de forma diferente, como los homenajes a la vida, consiguen mitigar el dolor de la pérdida. La despedida es un acto muy necesario para el ser humano. Dejar ir, despedirse, marcharse, saber perder, soltar, etc. Todos esos verbos que nos suenan pero nos cuesta aplicar en nuestro día a día. Con los homenajes a la vida conseguimos crear una atmósfera cálida, cuidada y personal, que ayuda a las familias a poder iniciar su proceso de duelo. Las despedidas que se viven en estos eventos póstumos se convierten en un recuerdo inolvidable que puede aliviar el dolor de las personas dolientes. Cada historia es diferente y cada proceso también lo es pero, en general, los recuerdos positivos son una buena herramienta para aliviar el proceso de duelo.
Recomendaciones para organizar una despedida homenaje a un ser querido:
- Tómate tu tiempo. Los homenajes a la vida no tienen que suceder de forma inmediata. Descansa, cura tus heridas y piensa cómo quieres que sea esa despedida homenaje a tu ser querido.
- Busca y pregunta. Existen muchas opciones para hacer un homenaje a la vida. Explora todas las opciones y quédate con las que más te identifiques.
- Ignora las opiniones ajenas. Puede ser que te encuentres con personas de tu entorno que no vean bien esta idea de organizar un evento póstumo, por los motivos que sean. Confía en tu criterio, haz lo que sientas.
Homenajes a la vida en València: funerales diferentes a tu gusto.
En nuestra funeraria en València ofrecemos un gran abanico de opciones de despedida alternativa ante el fallecimiento de un ser querido. Puedes organizar un homenaje a la vida mediante una travesía en catamarán por el Mediterráneo o puedes enviar una parte de sus cenizas a la estratosfera. Si lo prefieres, puedes reunir a sus amigos y familiares en un espacio privado para homenajear a esa persona con un encuentro gastronómico. También puedes crear un ramo de flores y montar un espacio en casa para recordarle siempre.
Existen muchas opciones, una para cada necesidad.
Ponte en contacto con nosotros.