¿Estamos preparados para la muerte de nuestros padres?
¿Cómo podemos superar la muerte de una madre o un padre? ¿Es posible prepararnos para la pérdida de una figura de apego tan importante como esta? Hemos mantenido una conversación con 3 psicólogas expertas en duelo: Irene Micó y Azucena Martinez de Dopsi Psicología, psicólogas clínicas de nuestro servicio de apoyo al duelo y Lucía Pérez a quien puedes encontrar como @cuentaseloalucia en Instagram.
Durante esta mesa redonda, con motivo del día de la madre, hemos querido dar respuesta a algunas preguntas que las personas que nos siguen en Instagram nos han hecho llegar y otras que estas tres psicólogas de Valencia tienen detectadas como habituales en sus consultas. Puedes ver el vídeo completo de la conversación más abajo en este artículo. Te dejamos a continuación algunas de las preguntas que respondemos en el vídeo.
¿Cómo debemos gestionar la pérdida de nuestros padres?
Cómo superar la muerte de una madre o un padre. La muerte es algo que nos duele y que cambia la realidad con la que tenemos que vivir. Cuando nuestra madre o nuestro padre desarrolla una enfermedad terminal se inicia un proceso de preparación al duelo que a veces requiere de la atención de una persona experta que nos guíe. En estos casos es importante la implicación en el proceso médico o el acompañamiento de la persona durante el tiempo que dura la enfermedad tal y como nos recomienda Azucena Martínez de Dopsi Psicología.
¿Cómo podemos realizar estos acompañamientos? Podemos asistir a las visitas médicas con nuestra madre o padre, podemos preguntarles cómo se encuentran, cuidarles si es posible…etc. En definitiva evitar desconectar de la realidad existente y pensar que todo sigue como siempre nos ayudará a llegar más preparados al inevitable momento de duelo por el fallecimiento de las figuras paternas.
Lucía Pérez e Irene Micó añaden que además de eso es muy recomendable reforzar esa figura de apego que se teme perder. ¿Cómo? Construyendo un apego seguro. Este tipo de apego no nos evitará el sufrimiento, pero sí nos ayudará a gestionar el duelo amortiguando el dolor preparándonos para ser resilientes. Vivir el presente, enfocarnos en nuestra relación en el hoy. Porque construir momentos cada vez que estamos con nuestra madre o nuestro padre nos dará herramientas para poder sobrellevar el duelo por su fallecimiento en el futuro.
¿Cómo afecta el fallecimiento de los progenitores en las relaciones personales?
Cuando estamos atravesando un duelo por fallecimiento es fácil no encontrarse bien, animada, con ganas de tener una vida activa. Puede suceder que nuestras relaciones personales se vean afectadas, como apunta Irene Micó de Dopsi Psicología: «porque yo no me encuentro bien conmigo en ese momento con el dolor que siento, es difícil que me encuentre bien con aquellos que me rodean.»
Es importante señalar aquí la relevancia que tiene en estos casos tener una red de apoyo sana de personas cercanas, familiares, amigos y/o profesionales. Somos seres humanos con una gran variedad de registros emocionales que se pueden dar durante un proceso de duelo por la muerte de nuestros padres. Es posible que de forma temporal nuestras relaciones personales se vean un poco afectadas. Pero como hemos comentado antes tener una red de apoyo de personas que puedan y sepan sostenerte en los momentos difíciles marcará la diferencia.
Esto, de nuevo, pasa por trabajar en nuestras relaciones personales en el presente eligiendo lo que más se ajusta a nuestras necesidades y deseos como personas individuales. Gestionar un duelo supone adaptarse a la vida con la desaparición de una persona querida. Por lo tanto, durante ese proceso es normal que nuestras relaciones personales y nuestra vida social se vea afectada momentáneamente.
¿Qué rituales terapéuticos de despedida podemos celebrar para aliviar el dolor del duelo?
Lucía Pérez nos recuerda la importancia de evaluar en primer lugar cuáles son los rituales más afines a la familia que se enfrenta a este tipo de pérdidas. En este sentido tenemos en cuenta las creencias, las tradiciones y la cultura de la familia afectada por el duelo. No todos los rituales son válidos para todas las personas. Las hay quienes prefieren hacer una misa, otras que prefieren hacer una comida o algo en su propia intimidad.
En esta línea nuestra funeraria en Valencia ofrecemos diferentes opciones de rituales de despedida, servicios funerarios tradicionales laicos y religiosos y homenajes a la vida.
Mesa redonda sobre cómo superar el duelo por la muerte de una madre o un padre
En este vídeo puedes ver la conversación completa sobre este tipo de duelo que hemos mantenido con Irene Micó y Azucena Martínez de Dopsi Psicología y Lucía Perez, tres psicólogas de Valencia expertas en duelo.
Si estás atravesando un duelo por el fallecimiento de una figura materna o paterna y crees que necesitas apoyo psicológico ponte en contacto con nosotros.